Jorge Cañada, en calidad de Presidente del Comité de Empresa de la mercantil Artenius San Roque S.A.U, escribió hace unos días una carta al Sr. Presidente de la Junta de Andalucía, el Sr. Chaves, para exponerle la situación en la que han transcurrido los acontecimientos que han llevado al Sr. Bouza, Delegado de Empleo de Cádiz, a resolver el expediente de regulación de empleo de Artenius San Roque de forma desfavorable para el colectivo de los trabajadores de la misma. Asímismo, Jorge Cañada, siempre en nombre del Comité que preside y de los trabajadores de Artenius, le trasladó al Sr. Chaves la intención de presentar recurso de alzada y le han pedido que en la medida de lo posible cuide de que la documentación aportada por la representación de los trabajadores sea analizada. Y que además de analizarse, se valore de conformidad a los criterios que desde el Gobierno se han transmitido a la opinión pública.
En la carta, el Presidente del Comité de Artenius, le manifiesta al Sr. Chaves que mantienen la esperanza en que proceda a dar las indicaciones oportunas para que este asunto sea resuelto justamente y con fundamento en una profunda y serena reflexión y que considere que la resolución es contraria a la política de la Junta de Andalucía, que preside.
Polígono industrial Guadarranque. San Roque.
En dicha carta, el Presidente del Comité de Artenius, resalta temas como:
- El hecho de que la empresa se integra en un "grupo productivo" enormemente rentable.
- El hecho de que el Comité demostró con el apoyo de informes técnicos y con el apoyo de documentación procedente de la propia empresa, que las pérdidas económicas que reseña la Empresa en el expediente eran consecuencia de decisiones adoptadas por la misma tras la adquisición de la planta precisamente para adaptar el proceso productivo a su nueva estrategia de negocio.
- El hecho sorpresivo de que a comienzos de diciembre de 2008, se firmara un preacuerdo entre la Empresa y los Sindicatos CC.OO. y U.G.T (bendecido por el Sr. Bouza, Delegado de Empleo en Cádiz) en virtud del que se convenía la extinción de ocho contratos, la congelación salarial durante tres años, la derogación de parte del convenio y se mantenían las 60 suspensiones. Dicho preacuerdo no fue comprendido ni admitido por los trabajadores. No se entendía que la representación sindical institucional, a espaldas del Comité de Empresa, firmara ese acuerdo sin haberlo siquiera consultado previamente con los trabajadores o su representación, el Comité. Además el acuerdo era mucho más perjudicial para el empleo ya que aunque aparentemente sólo se perdían 8 puestos de trabajo y no 20, de forma indirecta la pérdida de empleo sería mayor ya que la multifuncionalidad (a la que se llegaba mediante la derogación parcial del convenio) determinaría la futura salida de mayor número de trabajadores y la inmediata pérdida de todo el empleo generado por la subcontratación.
- El hecho de que si algo ha hecho la Delegación de Cádiz es no examinar el expediente con el cuidado que un asunto tan delicado requiere ya que resolvió la extinción del contrato de veinte padres y madres de familia y la suspensión del de otros 60 sin más justificación que el apoyo en los balances de la propia Empresa y en sus argumentos, sin haber siquiera razonado sobre lo que desde la representación de los trabajadores se alegó y es más, se probó, con la necesaria documentación.
- El hecho de que la Delegación de Empleo, a pesar del informe negativo de la Inspección de Trabajo -no informó favorablemente la solicitud de extinciones y suspensiones de contratos de trabajo- y la falta de acuerdo con la plantilla, dictó resolución aprobando las medidas propuestas por la Empresa: 60 suspensiones de contratos durante 9 meses y 20 extinciones.
También el Comité de Empresa pide al Excmo. Sr. Chaves que tenga en cuenta que la resolución administrativa relativa a Artenius San Roque S.A.U. está siendo utilizada por otras empresas presuntamente en crisis para presionar a las distintas representaciones de los trabajadores a llegar a un acuerdo durante el período de consultas porque, según se les dice, caso contrario las propuestas de las empresas serán admitidas por la Delegación de Cádiz como ya se ha demostrado en el “caso Artenius”.
¡JUNTOS PODEMOS!
¡READMISIÓN DE LOS 20 COMPAÑEROS DESPEDIDOS!
¡NO AL ERE NI AL ETRE DE ARTENIUS SAN ROQUE!